Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Evolución metodología de desarrollo

 El desarrollo de software ha pasado por una constante transformación desde sus inicios, adaptándose a las necesidades cambiantes de la tecnología y las organizaciones. Las metodologías que sustentan este proceso han evolucionado desde enfoques rígidos y lineales hasta modelos dinámicos y colaborativos, incorporando nuevas herramientas, principios y tecnologías. En este documento, exploraremos cómo estas metodologías han cambiado con el tiempo, organizadas en los siguientes temas principales: Índice de Temas Desarrollo Tradicional Primeras Metodologías Ágiles Manifiesto Ágil DevOps y la integración continua Metodologías Híbridas y Adaptativas Design Thinking y Metodologías Centradas en el Usuario Enfoques Emergentes: Inteligencia Artificial y Desarrollo Basado en Modelo

Desarrollo tradicional

Desarrollo Tradicional Desarrollo Tradicional El desarrollo tradicional se caracteriza por la necesidad de tener requisitos claramente definidos desde el inicio, ya que divide el trabajo en etapas como análisis, diseño, codificación, pruebas y mantenimiento. Cada fase debe completarse y validarse antes de continuar con la siguiente, asegurando un control riguroso , pero limitando la adaptabilidad ante cambios inesperados. Ventajas Control total: Los desarrolladores tienen acceso al código fuente, lo que permite personalizarlo según las necesidades específicas. Planificación detallada: La organización previa asegura claridad en el alcance, los recursos y los tiempos. ...

Manifiesto Agil

Manifiesto Ágil  Introducción al Manifiesto Ágil En la década de 1990, las organizaciones se enfrentaban a problemas constantes en la gestión de proyectos, especialmente en el desarrollo de software. Esta época estaba marcada por una evolución tecnológica acelerada y una demanda creciente de soluciones digitales, pero la metodología de trabajo no era lo suficientemente eficaz para cubrir la demanda del mercado. En 2001, un grupo de 17 programadores profesionales y expertos se reunió en Utah con el objetivo de encontrar una mejor manera de gestionar el desarrollo de proyectos. En esta reunión, los participantes coincidieron en que las organizaciones se estaban enfocando demasiado en la planificación y documentación del proyecto de software.  Los Cuatro Valores del Manifiesto Ágil 1. Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas  El primer principio se centra en la valoración de las personas sobre los procesos y herramientas, esto porque las personas son qui...

Primeras metodologías ágiles

  Primeras metodologías ágiles El surgimiento de las metodologías ágiles transformó de manera radical la gestión de proyectos, particularmente en el ámbito del desarrollo de software. Introducidas como una alternativa al modelo rígido del enfoque en cascada, estas metodologías desafiaron los paradigmas tradicionales al priorizar la adaptabilidad, la colaboración entre equipos y la entrega continua de valor [7]. En este blog exploraremos sus orígenes, el desarrollo de las primeras metodologías ágiles y la influencia que tuvo el Manifiesto Ágil en 2001. También analizaremos cómo han trascendido el ámbito del software para convertirse en un pilar fundamental de la transformación organizacional en el siglo XXI. 1. Los antecedentes del Pensamiento Ágil Durante la década de 1980, los desarrolladores comenzaron a enfrentarse a las limitaciones del enfoque tradicional basado en el modelo en cascada, que tenía una estructura rígida y secuencial. En este modelo, cada fase del proyecto (plani...

DevOps y la integración continua

En un mundo Tecnológico cada vez más acelerado, las metodologías como las DevOps y el desarrollo de habilidades híbridas están tomando protagonismo, así que tomemos asiento y exploremos que son estas prácticas y cómo pueden transformar tanto a las organizaciones como a los profesionales de la tecnología.

Design Thinking y Metodologías Centrado en el Usuario

  ¿Qué es el design Thinking? El design Thinking es un enfoque que fomenta la creatividad en los equipos de trabajo. Originalmente se desarrolló en el área de diseño, con el tiempo demostró ser útil para generar ideas innovadoras en áreas cómo modelos de negocio, marketing, productos y educación. Este proceso se basa principalmente en la colaboración y la creatividad, abarcando pasos importantes cómo entender a las personas, identificar el problema, crear soluciones, crear prototipos y probar estas ideas. Esto se aplica en distintos contextos, desde el diseño de productos hasta estrategias empresariales. Fases del design Thinking Empatizar: El empatizar significa ponerse en el lugar del usuario que es afectado por el problema, comprender sus pensamientos, sentimientos y acciones. En esta base se observa, se escucha y se experimenta desde la perspectiva del usuario para entender sus necesidades y dificultades. Gracias a la empatía se crean soluciones que abordan las necesidades real...

Enfoques Emergentes: Inteligencia Artificial y Desarrollo Basado en Modelos

Enfoques Emergentes 1. Introducción a los enfoques emergentes en IA y desarrollo basado en modelos "Explorando cómo las nuevas tendencias en IA y MDD están redefiniendo la tecnología y los negocios." El objetivo de estos es explorar los enfoques emergentes en Inteligencia Artificial y Desarrollo Basado en Modelos.Profundizaremos en la importancia de integrar estos enfoques para enfrentar los retos del futuro. ademas de ofrecer una visión general para entender el contexto de los enfoques emergentes. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los enfoques emergentes en Inteligencia Artificial (IA) y el Desarrollo Basado en Modelos (MDD) están tomando un papel fundamental en la transformación de las industrias. Estos enfoques no solo están redefiniendo la manera en que diseñamos y desarrollamos sistemas, sino que también impulsan la innovación y la eficiencia en los procesos empresariales. En este blog, exploraremos cómo la integración de la IA y el MDD...